SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número94Determinantes del rendimiento académico de la educación media en el Departamento de Nariño, ColombiaAnálisis del desempleo y la ocupación después de una política estricta de confinamiento por COVID-19 en Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

VILLALOBOS VALENCIA, Ángelo Diomar; MOLERO OLIVA, Leobaldo Enrique  y  CASTELLANO MONTIEL, Alberto Gregorio. Análisis de la productividad total de los factores en América del Sur en el período 1950-2014. Lect. Econ. [online]. 2021, n.94, pp.127-163.  Epub 16-Abr-2021. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n94a341253.

El objetivo de esta investigación consistió en analizar la productividad total de los factores en la región de América del Sur aplicando el modelo Solow-Swan ampliado, siguiendo la propuesta de Mankiw et al. (1992). En este sentido, se utilizó la función de producción bajo el enfoque del modelo mencionado, para obtener las elasticidades del producto con respecto a los factores productivos, para su uso posterior en la contabilidad del crecimiento. Los resultados obtenidos sugieren que dichas elasticidades, en su mayoría, son consistentes con los supuestos de Mankiw et al. (1992), quienes argumentan que incluir al capital humano al modelo de Solow (1956) tendría como resultado que la participación del capital físico y del crecimiento poblacional tendrían un impacto mayor sobre el producto o ingreso de la población. Por otra parte, el análisis de la contabilidad del crecimiento demuestra que la principal fuente del crecimiento en la región ha sido la acumulación de factores productivos, mientras que, la productividad no ha sido un factor determinante en cuanto a la experiencia del crecimiento en Suramérica durante el período de estudio.

Clasificación JEL: O40, O47.

Palabras clave : crecimiento económico; contabilidad del crecimiento; productividad total de los factores; modelo de Solow-Swan.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )