SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2APLICACIÓN DE LA ECUACIÓN DUBWW-RADUSHKEVICH-KAGANER EN LA ADSORCIÓN DE CATECOL, RESORCINOL E HIDROQUINONA DESDE SOLUCIONES ACUOSAS SOBRE CARBÓN ACTIVADOMODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS SUPERFICIALES DE AEROGELES DE CARBONO POR TRATAMIENTOS OXIDATIVOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

VARGAS, Diana P.; GIRALDO GUTIERREZ, Liliana  y  MORENO, Juan Carlos. ENTALPIA DE INMERSIÓN DE MONOLITOS DE CARBÓN ACTIVADO EN SOLVENTE APOLAR. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.247-255. ISSN 0120-2804.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la calorimetría de inmersión en benceno sobre monolitos de carbón activado tipo disco y panal, que se obtuvieron mediante activación química de cascara de coco con cloruro de zinc a diferentes concentraciones. Adicionalmente, las estructuras fueron caracterizadas por adsorción de N2 a 77 K. Las entalpías de inmersión determinadas se encuentran entre 73,5 y 164,2 Jg-1; con los datos de inmersión se calculó el área accesible y se comparó con el área obtenida mediante adsorción de N2 a 77K, encontrando una buena correlación. En todas las muestras se observó un aumento de la entalpía de inmersión en benceno con el área superficial, igualmente una disminución de la energía característica con el aumento del volumen de poro.

Palabras clave : monolitos de carbón; activación química; isotermas de adsorción; entalpias de inmersión; energía característica; área superficial accesible.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons