SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Composición fitoquímica del extracto de raíz de Ichthyothere terminalis de dos regiones geográficas de ColombiaAlcaloides aporfínicos con actividad antituberculosa aislados de Ocotea discolor Kunth (Lauraceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

BARRERA TOMAS, Melissa et al. Síntesis de acil-hidrazona a partir del ácido úsnico e isoniazida y su actividad anti-Mycobacterium tuberculosis. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2017, vol.46, n.3, pp.17-21. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v46n3.61980.

Se evaluó el ácido úsnico (1), aislado del liquen Evernia prunastri (Cajamarca-Perú), producto natural conocido por sus actividades biológicas, y, del mismo modo, se evaluó la síntesis de su derivado acil-hidrazona (2), obtenido a partir de una reacción de condensación entre el ácido úsnico y la isoniazida en solución etanólica a reflujo, con un rendimiento global de 95%. Ambos compuestos fueron evaluados y comparados con la isoniazida según su actividad anti-Mycobacterium tuberculosis basada en el ensayo de susceptibilidad mediante el método TEMA. Los resultados mostraron que el compuesto 1 presenta valores de MIC de 16,0 μg/mL frente a las cepas H37Rv, TB DM 97 y MDR DM 1098, mientras que el compuesto 2 presenta valores de MIC de 2,0; 64,0 y 64,0 μg/mL respectivamente.

Palabras clave : Evernia prunastri; reacción de condensación; TEMA; MIC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )