SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Identificación de biomarcadores saturados en un carbón bituminoso tratado con ácido y un solvente no convencionalAdsorción de un complejo de hierro sobre nanocristales de dióxido de titanio utilizando un residuo piridina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

AMAYA-PINOS, Jorge Braulio. Estudio de la dosificación del almidón extraído del banano en un polímero de tipo termoplástico. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2019, vol.48, n.1, pp.43-51. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v48n1.74469.

La presente investigación tiene como objetivo la extracción del almidón de los residuos del banano y la dosificación en una matriz polimérica termoestable (policaprolactona (PCL)), con el propósito de determinar la formulación adecuada. El almidón extraído se modificó mediante la acetilación y posteriormente se comparó con el almidón sin modificar mediante espectroscopia infrarroja (IR). El almidón modificado presentó una pequeña disminución en el ancho de las bandas comprendido entre 3000 y 3700 cm-1 correspondiente a las vibraciones por estiramiento y por flexión de los grupos hidroxilo, debido a la introducción de los grupos C-O, lo cual indica que se realizó la acetilación. Los dos tipos de almidones se dosificaron en un 10% con PCL y se analizaron a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) analizando los parámetros térmicos más importantes. La dosificación con almidón modificado presentó valores más altos: para la temperatura de transición vítrea presentó un valor de 33 °C y para la temperatura de fusión 66 °C. Sin embargo, el biopolímero con mayor grado de reticulación fue la formulación con almidón sin modificar con un valor de 12%, por lo que resultó ser la mejor formulación.

Palabras clave : residuos; modificación; policaprolactona; reticulación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )