SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Estrategias de enraizamiento de genotipos Brachiaria en suelos ácidos y de baja fertilidad en ColombiaAbundancia y biomasa de organismos edáficos en tres usos del terreno en el altiplano de Pasto, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

HENRY, Velásquez Valencia; MENJIVAR, Juan Carlos  y  ESCOBAR, Carlos Alberto. Identificación de suelos susceptibles a riesgos de erosión y con mayor capacidad de almacenamiento de agua. Acta Agron. [online]. 2007, vol.56, n.3, pp.117-125. ISSN 0120-2812.

La investigación se basó en el desarrollo de siete etapas metodológicas con criterios de integralidad, análisis holístico, secuencia lógica, participación y sencillez, destacándose los siguientes aspectos: Conceptualización y contextualización, muestreo de suelos, procesamiento de la información, espacialización de la información, identificación de zonas susceptibles a riesgos de erosión y con mayor capacidad de almacenamiento de agua, recomendaciones de manejo y socialización de la investigación. La propuesta metodológica se validó y ajustó mediante un caso de estudio en la vereda Chicoral, subcuenca del río Bitaco, municipio de La Cumbre, Valle del Cauca, Colombia. Mediante procesos de participación y concertación con los actores socioeconómicos del área de estudio se lograron diagnosticar las causas y consecuencias que intervienen en procesos de degradación física del suelo y a la vez se localizaron los sitios con mayor potencialidad de almacenamiento de agua, factores importantes para la planificación y uso racional de los recursos naturales en una cuenca hidrográfica.

Palabras clave : Degradación de suelos; vulnerabilidad; conservación; sustentabilidad; Integralidad; planificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons