SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Edaphic fauna composition in two forest areas in Santa Maria do Jetibá-ES, BrazilEfecto de la fertilización en la nutrición y rendimiento de ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

PAVON T, Jellín del Carmen; MADERO M, Edgar  y  AMEZQUITA C, Edgar. Susceptibilidad del suelo a la degradación en parcelas con manejo agroforestal Quesungual en Nicaragua. Acta Agron. [online]. 2010, vol.59, n.1, pp.46-54. ISSN 0120-2812.

Durante tres años se establecieron en un Andisol del municipio de Somotillo (Nicaragua) los sistemas de usos de tierra: tradicional del productor (tala, quema, fertilización y siembra de maíz + fríjol); agroforestal Quesungual (SAQ) (no quema, árboles nativos en regeneración natural y siembra de maíz + fríjol); residuos de cultivos (manejo de cobertura con residuos de cultivos); y testigo bosque secundario (tacotal) de aproximadamente cinco años de edad no cultivado. Se hicieron muestreos de suelos a profundidades de 0-5, 5-10 y 10-20 cm para caracterización física y de fertilidad y estimación de la erosión hídrica por simulación. Los sistemas Quesungal y Residuos de Cultivo, mantuvieron la susceptibilidad del suelo a la erosión en niveles tan bajos como los del bosque natural secundario.

Palabras clave : Agroforestería; Utilización de la tierra; erosión por el agua; sistemas de uso de suelo; sistema Quesungual; Nicaragua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons