SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Compatibilidad in vitro de Isaria fumosorosea (Wize) Brown y Smith (Hypocreales: Clavicipitaceae) con plaguicidas comercialesEfecto de variedades de algodón genéticamente modificadas sobre larvas de Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

LEGUIZAMO, María Claudia et al. Control de Fusarium spp. y Bacillus subtilis mediante metabolitos de Xenorhabdus bovienii mutualista de Steinernema feltiae. Acta Agron. [online]. 2014, vol.63, n.1, pp.55-62. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v63n1.40557.

En el estudio se evaluó la actividad antimicrobiana de metabolitos de Xenorhabdus bovienii (Enterobacteriaceae), mutualista del nematodo entomoparásito Steinernema feltiae (Filipjev, 1934) clamidosporas, Cephalobina, Steinernematidae sobre Fusarium spp. y Basillus subtilis. Xenorhabdus bovienii, se extrajo a partir de larvas de Galleria mellonella infectadas con S. feltiae e incubadas en biorreactor. Su crecimiento fue medido en intervalos de 4 h durante 96 h de cultivo, en las cuales se extrajeron metabolitos por las metodologías: compuestos orgánicos, proteínas, indol, metanol, columna para cromatografía y butanol. Se utilizaron cuatro concentracciones de metabolitos de X. bovienii que se probaron contra B. subtillis y Fusarium spp., en semillas de tomate variedad Santa Clara mediante la medición del halo de inhibición (mm) por la presencia de macro y microconidias y clamidosporas. Xenorhabdus bovienii presentó mayor crecimiento y presencia de metabolitos entre 16 y 40 h de incubación. La máxima inhibición ocurrió con concentraciones de 100% durante los primeros muestreos. En Fusarium spp., la inhibición del crecimiento micelial coincidió con menor presencia de macro- y microconidias y clamidosporas. No se encontraron efectos fitotóxicos de los metabolitos probados sobre las plántulas de tomate.

Palabras clave : Bacillus subtillis; control biológico; Fusarium spp; metabolitos secundarios; Xenorhabdus bovienii.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )