SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Influencia del porta-injertos y la época de cosecha sobre la calidad de pomelo (Citrus paradisis Macfad) variedad Rio RedEfecto de la aplicación de roca fosfórica y la inoculación con bacterias solubilizadoras de fosfatos sobre el crecimiento del ají (Capsicum annum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

MARINO, Yesid Alejandro. Respuesta fotosintética de Coffea arabica L. a diferentes niveles de luz y disponibilidad hídrica. Acta Agron. [online]. 2014, vol.63, n.2, pp.128-135. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v63n2.38454.

El sombrío permite una mejor aclimatación del café (Coffea arabica L.) en zonas donde el invierno se caracteriza por bajas temperaturas nocturnas seguido de días soleados y el verano, por altas temperaturas y lluvias ocasionales. En este estudio, realizado en Viçosa-MG, Brasil, se analizaron los efectos de dos condiciones de luminosidad (pleno sol y 15% de la radiación solar) y disponibilidades de agua en el suelo sobre las relaciones hídricas y el desempeño fotosintético en C. arabica en dos épocas contrastantes. Independientemente de la época de evaluación, las plantas cultivadas en condiciones de baja disponibilidad hídrica presentaron reducciones en la fotosíntesis (A), conductancia estomática (gs) y en la razón Ci/Ca en los dos tratamientos lumínicos. Estos cambios fueron acompañados con la reducción en la conductancia hidráulica y la transpiración. No se presentaron diferencias significativas en la producción cuántica efectiva, en el coeficiente de extinción no-fotoquímica y en la productividad cuántica basal de los procesos no fotoquímicos. Sobre la disponibilidad hídrica adecuada, las plantas cultivadas al sol presentaron reducciones en A, gs y Ci/Ca en la época de invierno. Adicionalmente, se encontraron limitaciones fotoquímicas con la reducción en la razón de las fluorescencias variable e inicial. Los resultados indican que cualquier recomendación de uso de sombrío como práctica de manejo debe ser tomada con precaución.

Palabras clave : Café; estrés hídrico; fotosíntesis; sombra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )