SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Corpoica Guayuriba 9: nueva variedad mejorada de soya ( Glycine max [L] Merril) con adaptación específica para el piedemonte en ColombiaRespuesta funcional de Cydnodromus picanus (Acari: Phytoseiidae) sobre la arañita bimaculada, Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

BARRERA-CUBILLOS, Gloria Patricia; GOMEZ-VALDERRAMA, Juliana Andrea  y  RIVERO, Laura Fernanda Villamizar. Eficacia de nucleopoliedrovirus colombianos microencapsulados como insecticidas biológicos para el control de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Acta Agron. [online]. 2017, vol.66, n.2, pp.267-274. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v66n2.54354.

Para el control del gusano cogollero S. frugiperda (JE Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de maíz, se evaluaron los cuerpos de inclusión virales (CIs) de un nucleopoliedrovirus de Spodoptera frugiperda colombiano (SfCOL) y una de sus variantes genotípicas (SfCOL-A), formulados como polvos mojables mediante microencapsulación. La microencapsulación conservó la actividad de los CIs después de tres meses de almacenamiento a 35ºC, donde la pérdida de actividad insecticida no fue mayor al 12%. Además, la formulación protegió a los CIs de la inactivación causada por la radiación UV-B, conservando su actividad insecticida después de 6 horas de exposición a luz UV en condiciones de laboratorio, en contraste con las suspensiones virales no formuladas, que presentaron una actividad original restante (AOR) entre 12,1 y 50%. En condiciones de invernadero, la mortalidad de los insectos fue mayor al 80% con los virus microencapsulados. En las pruebas de campo, los tratamientos redujeron el porcentaje de plantas con daño a niveles por debajo del nivel de daño económico (35%) cuando se aplicó el virus formulado y no formulado a una dosis de 8x1011 CIs/ha (800 g/ha), mientras que el daño en el tratamiento control estuvo alrededor del 60%. La microencapsulación de las partículas virales de SfCOL y SfCOL-A proporcionó ventajas útiles relacionadas con la vida media y fotoestabilidad de los dos virus que mostraron la misma eficacia bajo condiciones de campo.

Palabras clave : Microencapsulación; baculovirus; Spodoptera frugiperda; control biológico; maíz.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )