SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Períodos de interferencia de Cyperus esculentus L. en Pennisetum purpureum SchumCariotipo de Zea mays ssp. mays nativo Proto-Confite morocho índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

DA SILVA DIAS, Nildo et al. Efecto de soluciones nutritivas salinas en la producción de melón (Cucumis melo L. cv. Néctar) en invernadero. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.4, pp.517-524. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n4.60023.

En Mossoró-RN, región semiárida de Brasil, se concentra gran parte de la producción de melón (Cucumis melo L. cv. Néctar) del país, no obstante su potencial productivo es limitado actualmente por la alta concentración de sales en el agua de riego. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue investigar el uso de soluciones nutritivas salinas conjuntamente con el riego del cultivo en un ambiente protegido, empleando como sustrato fibra de coco. El diseño experimental utilizado fue de bloques al azar con arreglo factorial 5 x 2, con cuatro repeticiones, donde los tratamientos consistieron en soluciones nutritivas con cinco niveles de salinidad (1,25 -control, 1,43; 1,86; y 4,86 dS m-1) aplicadas durante dos épocas diferentes para evaluar parámetros de calidad de la fruta al momento de la cosecha y 12 días después de almacenamiento. El incremento de la salinidad en la solución nutritiva redujo el peso promedio de los frutos, mientras que el rendimiento total se redujo con aplicaciones de CE > 3,5 dS m-1. La longitud y el diámetro del fruto, el espesor de la cáscara y de la pulpa, los sólidos solubles (SS) y el pH disminuyeron cuando se sometieron a CE > 3,8 dS m-1. Otras características como espesor de la cáscara y de la pulpa, la cavidad interna, la firmeza, el SS, el pH, la acidez titulable (TA) y la relación SS/TA fueron afectadas por el período de almacenamiento.

Palabras clave : fertirrigación; poscosecha; cultivo sin suelo; almacenamiento; substrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )