SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Aproximación a un indicador para estimar la magnitud del esfuerzo físico en las labores de cultivoAnálisis de sostenibilidad de modelos asociativos agropecuarios en Antioquia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

MAZZEI, Mariana Paola; VESPRINI, José Luis  y  GALETTO, Leonardo. Visitantes florales no polinizadores en plantas del género Cucúrbita y su relación con la presencia de abejas polinizadoras. Acta Agron. [online]. 2020, vol.69, n.4, pp.256-265.  Epub 08-Oct-2021. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v69n4.87639.

Los insectos visitantes de flores pueden ser polinizadores o, por el contrario, no tener relación con el proceso reproductivo de las plantas. Las interacciones entre visitantes florales polinizadores y no-polinizadores pueden influir negativamente en la transferencia de polen. Poco se conoce acerca de los efectos de las visitas de abejas en la polinización de flores de zapallo (Cucurbita spp.) y sus interacciones con la presencia de otros visitantes florales. El estudio se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario) en el sur de Santa Fe (Argentina) y en él se evaluó el efecto de la presencia de visitantes florales no-polinizadores en el forrajeo de las abejas presentes en las flores de dos especies cultivadas de zapallo. Como variables se incluyeron el sexo de la flor y las especies de zapallo C. maxima y C. moschata. Se registraron un total de 937 visitantes en 403 flores. Las abejas de las tribus Eucerini y Apini fueron los polinizadores más abundantes con un promedio de 2.3 individuos por flor durante 10 minutos de observación. Los dípteros, el sexo de la flor y la especie de zapallo no influyeron en el número de visitas de las abejas, mientras que la estadía prolongada de coleópteros y formícidos afectaron negativamente la presencia de abejas en ambas especies de zapallo. La presencia de coleópteros redujo las visitas de abejas en 38%; mientras que, en presencia de hormigas, aquéllas no visitaron las flores. El robo de néctar y polen por parte de visitantes florales no-polinizadores podría tener un efecto negativo sobre el éxito reproductivo de zapallo.

Palabras clave : Coleópteros; Dípteros; Formícidos; interacción; Zapallos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )