SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Calidad fisiológica de semillas de jambú (Acmella oleracea) almacenadas en diferentes ambientes y empaquesEstado nutricional en rosa hidropónica “Snowflake” bajo diferentes tratamientos de silicio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

COELLO-PEREZ, Anabel; CHINEA-CORREA, Eduardo Antonio  y  CORBELLA-TENA, Miguel. Efecto del fosfito sobre el crecimiento y la concentración foliar de nutrientes de Solanum licopersicum L. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.3, pp.295-302.  Epub 12-Feb-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n3.105925.

El fosfito (; Phi) es una forma reducida del fosfato (; Pi) y es utilizado en agricultura como fungicida, fertilizante y bioestimulador. En este estudio se valora la capacidad fertilizante del Phi en un cultivo hidropónico de tomates (Solanum licopersicum L.) en sustrato inerte y con iluminación artificial. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con seis tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos se asignaron siguiendo un modelo factorial (3x2) con tres niveles de Pi (0.05, 1.00 y 2.00 mmol L1) y presencia (1.00 mmol L1) o ausencia de Phi. La existencia de diferencias significativas entre variables se estableció mediante ANOVA y, en su caso, se aplicó el test de Duncan (P< 0.05) para la separación de medias. El peso seco medio (parte aérea) de las plántulas cultivadas con 2 mmol L-1 de Pi fue superior (4.40 g) al de las cultivadas con 0.05 mmol L-1 de Pi (2.24 g) (P< 0.05), y el de las cultivadas sin Phi (0.00 mmol L-1) fue superior (3.93 g) al de las cultivadas con 1 mmol L-1 de Phi (2.80 g) (P< 0.05). La concentración de Pi en la solución nutritiva influyó sobre la concentración foliar de P, Zn, Cu y Mn, y la de Phi influyó sobre la de P. La interacción Pi x Phi fue significativa para los niveles foliares de P y Zn. Los resultados indican que las plántulas tomaron P en forma de Pi y Phi, pero que únicamente el P suministrado como Pi favoreció su crecimiento.

Palabras clave : arena; fertilización; fósforo; nutrición; toxicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )