SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Supervivencia y crecimiento durante cinco años de Parkinsonia microphylla en terreno degradado árido de Sonora, MéxicoImpacto de Azadirachta indica sobre la población de insectos en un cultivo experimental de arroz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

POPET, Pilalak; EKSOMTRAMAGE, Theera; ANOTHAI, Jakarat  y  KHOMPHET, Thanet. Análisis de los componentes principales de las características agronómicas y de rendimiento de seis progenies de la palma aceitera tenera en el sur de Tailandia. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.4, pp.416-422.  Epub 13-Abr-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n4.98032.

Las características agronómicas y de rendimiento de las progenies de palma aceitera son analizadas regularmente por fitomejoradores y agricultores. Los objetivos de este estudio fueron evaluar las características agronómicas y de rendimiento de seis progenies de palma aceitera tenera recolectadas en el sur de Tailandia, y agrupar las progenies en función de sus características agronómicas y los componentes del racimo. El experimento utilizó un diseño completamente al azar con 6 tratamientos (progenies), donde cada tratamiento constó de 3 repeticiones. Se analizaron las características agronómicas y de rendimiento de las varianzas y componentes principales. Los resultados obtenidos muestran que hubo diferencias significativas entre las progenies de palma aceitera en la mayoría de las características agronómicas y de rendimiento. En el biplot de rasgos agronómicos entre PC1 y PC2 con dos grupos de palma aceitera, el primer grupo dominó en diámetro del pecíolo, peso seco de la hoja, largo de la hoja, largo del raquis, ancho del pecíolo y área foliar, mientras que el segundo grupo dominó en número de hojas y ancho de la hoja. En el biplot de los componentes del racimo entre PC1 y PC2 con dos grupos de palma aceitera, el primer grupo dominó en número de racimos, granos por fruto y racimo y peso promedio de los granos, mientras que el segundo grupo dominó en cantidad de aceite por fruto y racimo, peso promedio de los frutos y rendimiento del aceite.

Palabras clave : análisis multivariable; aceite de palma africana; Elaeis guineensis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )