SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Factores edafoclimáticos y productividad de tres variedades de mango (Mangifera indica L) en Veracruz, MéxicoComparación de la eficiencia de fructificación entre cruces recíprocos en Coffea canephora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

RANGEL MARQUINA, Sairo et al. Producción de materia seca e índice de contenido de clorofila en pasturas mixtas del trópico húmedo venezolano. Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.2, pp.156-160.  Epub 08-Mayo-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n2.107536.

Se realizó un estudio ecofisiológico en una pastura mixta compuesta principalmente por los pastos Megathyrsus maximus y Brachiaria arrecta en el Sur del Lago de Maracaibo, Venezuela, bajo condiciones de selva húmeda tropical, con el propósito de determinar la posible asociación benéfica entre estos pastos tropicales. Se muestrearon siete potreros, tomando tres submuestras en cada uno, tanto en la temporada seca como en la húmeda; la técnica consistió en arrojar un marco de metal al azar en forma de zigzag. Se midieron el índice de contenido de clorofila (ICC) y el peso seco foliar y de raíz. Los datos se analizaron con la prueba estadística no paramétrica U de Mann- Whitney. No se encontraron diferencias para la variable peso seco de raíz entre las dos épocas para las dos especies. En cuanto al peso seco foliar, B. arrecta no mostró diferencias entre las épocas, mientras que para M. maximus, fue mayor en la época húmeda. El ICC en B. arrecta no presentó diferencias entre las estaciones, mientras que en M. maximus, fue más alto en la época húmeda. Con base en los resultados, se concluyó que esta asociación es beneficiosa porque M. maximus favorece a B. arrecta posiblemente por un efecto nodriza que le permite a esta especie tener menos estrés abiótico y por lo tanto mayor fijación de carbono y así mayor disponibilidad de biomasa vegetal en la época más crítica como lo es la seca.

Palabras clave : Bracharia arrecta; medidor de clorofila; Megathyrsus maximus; pastura mixta.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )