SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2Fimosis en un gato: diagnóstico, tratamiento y complicaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

BARRERA-MENDOZA, M.; PEREZ-RIVERO, J.J.; AVALOS-RODRIGUEZ, A.  y  HERRERA-BARRAGAN, J. A.. Protocolo anestésico para periquito australiano (Melopsittacus undulatus). Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2023, vol.70, n.2, pp.164-171.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v70n2.102914.

La anestesia aviar constituye un área de estudio controvertida debido a la morfofisiología diferente entre aves y mamíferos. Lo anterior hace necesario desarrollar protocolos confiables que contribuyan al bienestar de las aves en cautiverio. La anestesiología en aves representa una actividad clínica que demanda especial cuidado de los pacientes que requieren procedimientos quirúrgicos. Este estudio describe los parámetros de SpO2, frecuencias cardiaca y respiratoria durante la anestesia con isoflurano de Melopsittacus undulatus. Se monitorearon 12 machos y 7 hembras durante las etapas anestésicas. La inducción anestésica duró 1:30 ± 0:31 min en machos y 2:19 ± 0:16 min en hembras, con promedio de mantenimiento de 7:00 ± 1:39 min. No se encontraron diferencias significativas en los tiempos anestésicos entre hembras y machos (p>0,05). Se presentó una variación estadísticamente significativa (p<0,05) de la SpO2 en el periodo de recuperación, las hembras presentaron mayor saturación de oxígeno (71±4 %) en comparación con los machos (89±2 %). En la valoración de la función cardiaca durante la anestesia, no se detectaron diferencias significativas entre machos y hembras (p>0,05). Se concluye como un protocolo anestésico seguro para procedimientos clínicos de corta duración para aves pequeñas como M. undulatus.

Palabras clave : anestesia; isoflurano; electrocardiograma; fisiología; psitácidos.

        · resumen en Ucrano     · texto en Español     · Español ( pdf )