SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2Incidencia de fascioliasis endémica en animales y estimación de la pérdida económica por comiso de hígados en Andahuaylas, PerúIdentificación molecular de microorganismos hemotrópicos transmitidos por vectores en caninos domésticos de diferentes centros veterinarios de Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

PALOMINO-RAMOS, A. R. et al. Niveles de pH gastrointestinal posprandial en juveniles de Piaractus brachypomus (Serrasalmidae) y Schizodon fasciatus (Anostomidae). Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2023, vol.70, n.2, pp.192-205.  Epub 16-Abr-2024. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v70n2.104565.

Se realizó un estudio comparativo para determinar variaciones del pH gastrointestinal posprandial en juveniles de Piaractus brachypomus (n = 21) y Schizodon fasciatus (n = 21) en condiciones de cultivo. Previo ayuno de 24 horas, los peces fueron alimentados tres veces al día a saciedad aparente, empleando una dieta mixta, conformada por alimento balanceado y músculo de corazón de pollo (proporción 1:1). La estimación del pH en el estómago, en la porción anterior y en la porción media del intestino se realizó antes de la alimentación y ocho horas posprandial, utilizando un electrodo de pH con punta tipo lanza. Se observaron diferencias significativas (p < 0,05) de los valores de pH en el estómago y en la porción media del intestino, según el tiempo de digestión en ambas especies; mientras que, en la porción anterior del intestino, solo S. fasciatus mostró diferencias significativas (p < 0,05). En ambas especies se observó un incremento del pH estomacal a la primera hora posprandial (2,39 a 4,78 en P. brachypomus, 4,47 a 4,73 en S. fasciatus), motivado por el efecto del alimento ingerido y con una reducción de los valores al finalizar el experimento. Durante las horas de evaluación, los valores de pH intestinal para P. brachypomus y S. fasciatus estuvieron entre 6,68 y 7,47 y 6,86 y 7,60, respectivamente, aumentando de manera distal a lo largo del intestino. Se concluye que ambas especies presentan una acidificación estomacal permanente, mientras que la porción anterior y media del intestino mantienen un pH ligeramente neutro durante la digestión y asimilación del alimento.

Palabras clave : digestión; estómago; intestino; peces amazónicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )