SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Eficacia del primado autólogo retrógado sobre la disminución en el número de transfusiones sanguíneas, en pacientes llevados a cirugía cardiaca con circulación extracorpóreaTécnicas intravenosas para operación cesárea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

CECCHETTI, C et al. Evaluación no invasiva del "status volémico". Confrontación entre indicadores radiográficos y volumétricos. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2006, vol.34, n.1, pp.29-35. ISSN 0120-3347.

La finalidad de nuestro estudio ha sido la de evaluar la existencia de posibles correlaciones entre los principales indicadores volumétricos de carga previa y de función cardiaca, obtenida mediante el sistema PiCCO® (Pulsion Medical Systems, Munich, Alemania), con todos los datos derivados del análisis sistemático de la radiografía de tórax en proyección antero posterior, así como el pedúnculo vascular (VPW) y el índice cardiotorácico (RCT). Materiales y Métodos: Hemos incluido 15 pacientes y analizado conjuntamente 79 radiografías de pacientes electivos. Todos fueron sometidos a monitorización hemodinámica mediante PiCCO y al estudio de los parámetros radiográficos obtenidos (VPW, RCT). El análisis: cálculo de la media y desviación estándar; un análisis de la correlación para las siguientes parejas de parámetros: volumen de sangre intratorácica (ITBVI)-RCT, ITBVI-VPW, agua extravascular (EVLWI )-RCT, EVLWI-VPW . Resultados. Las parejas de los valores estudiados han evidenciado una correlación linear con R igual a 0.54 entre EVLWI-RCT. Discusión. Aunque es un estudio preliminar, los hallazgos más significativos se ven en las variaciones de RCT, que presentan una correspondencia con el edema intersticial antes de que aparezca un incremento crítico de la rata de líquido alveolar. En nuestra experiencia no hemos evidenciado una fuerte correlación entre VPW y los normales indicadores volumétricos de precarga. De acuerdo con los datos en literatura y también en la experiencia pediátrica, estos instrumentos presentan límites que aún no consienten sustituir completamente a la correcta cuantificación de la rata de agua extravascular, en respuesta al incremento volémico.

Palabras clave : Monitorización Hemodinámica; Monitor de PiCCO; Volemia; pedúnculo vascular; índice cardiotorácico; Volumen de sangre intratorácica; Volumen de agua extravascular intrapulmonar; Índice de función cardiaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )