SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Recomendaciones basadas en la evidencia del manejo de complicaciones posquirúrgicas en el contexto colombianoEfectividad de un programa para mejorar el trabajo en equipo en salas de cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

ALVAREZ CORREA, Adelaida; RIVERA DIAZ, Roberto Carlo  y  ARCILA LOTERO, Mario Andrés. Eficacia de la metilprednisolona epidural en el dolor radicular. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, n.1, pp.61-67. ISSN 0120-3347.

Introducción: La enfermedad discal degenerativa es una enfermedad muy prevalente e incapacitante. Cuando el manejo conservador falla los esteroides epidurales son una alternativa de uso frecuente en todo el mundo. Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la metilprednisolona epidural en pacientes con dolor radicular. Metodología: Estudio descriptivo longitudinal retrospectivo, en pacientes con dolor radicular crónico que recibieron tratamiento intervencionista guiado por fluoroscopia en el Instituto Colombiano del Dolor (Medellín-Colombia) en el período comprendido entre julio de 2010 y diciembre de 2011, para determinar la eficacia clínica y seguridad de la metilprednisolona epidural. Se realizó seguimiento del control del dolor medido por escala visual análoga por al menos 8 semanas. Resultados: Se analizaron 254 pacientes. La edad promedio de los pacientes intervenidos fue de 52,8 anos (DE ± 15), el 52,8% fueron hombres. El principal diagnóstico fue el dolor radicular en los miembros inferiores (87,7%). Los procedimientos más frecuentes fueron; inyección transforaminal lumbar (54,3%) e inyección interlaminar lumbar (17,7%). El 85.8% de los pacientes presentó disminución del dolor mayor al 50%. No hubo diferencias en la eficacia entre los diferentes bloqueos. En el 55% de los pacientes el tiempo de mejoría fue superior a 8 semanas. La incidencia de complicaciones fue menor al 1%. Conclusiones: Cuando el dolor radicular es refractario al tratamiento conservador basado en terapia farmacológica y física, la metilprednisolona epidural es un método eficaz y seguro disponible en nuestro medio.

Palabras clave : Dolor; Esteroides; Anestesia Epidural; Analgesia; Fluoroscopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )