SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.2La valoración jurídica del riesgo como criterio para la determinación de la responsabilidad penal del médicoLa importancia del control y prevención de enfermedades infecciosas en anestesiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

ECHEVERRY-MARIN, Piedad Cecilia; MONDRAGON-DUQUE, María Cristina  y  MEZA-PADILLA, José Joaquín. ¿Cuál es la necesidad de colocar un acceso vascular en procedimientos anestésicos en niños?. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, suppl.2, pp.64-68. ISSN 0120-3347.

Introducción:

El acceso vascular en niños se ha considerado una parte esencial de la seguridad en anestesia pediátrica. Sin embargo, requiere gran destreza y no está exento de riesgos y complicaciones, por lo cual existe una controversia vigente sobre cuándo es necesario colocarlo, sobre todo en aquellos pacientes que son difíciles de canalizar y están programados para procedimientos menores y de corta duración.

Objetivo:

Hacer una reflexión de los factores que se deben considerar para colocar un acceso vascular periférico en niños para el manejo perioperatorio y tener herramientas para decidir cuándo es conveniente colocar un acceso vascular.

Metodología:

Se realizó una búsqueda no sistemática en la literatura sobre las indicaciones y riesgos de los accesos vasculares; y se hizo una reflexión de las principales consideraciones que se deben tener en cuenta para decidir cuándo colocar un acceso vascular en los niños. Resultados: Se revisó la literatura y se extrajeron algunas conclusiones para enfatizar cuáles consideraciones son relevantes en el momento de decidir si es necesario colocar un acceso vascular en pediatría.

Conclusión:

Se debe evaluar el riesgo y el beneficio de cualquier intervención que se realice en los niños. La decisión final sobre colocar o no un acceso venoso para el manejo perioperatorio de los niños depende de la edad, del grado de dificultad para el acceso vascular, del tipo de procedimiento, de la duración y, finalmente, de la percepción de seguridad que tiene cada anestesiólogo. La experiencia individual cuenta en la decisión final.

Palabras clave : Catéteres; Anestesia; Niño; Seguridad del paciente; Quirófanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )