SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Utilidad de análisis modal de fallos y efectos para mejorar la seguridad en el movilización del paciente crítico intubadoDolor en pacientes hospitalizados en una institución de salud de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

BOCANEGRA-RIVERA, Juan Carlos et al. Características sociodemográñcas, académicas, laborales y satisfacción de los anestesiólogos en Colombia, 2015. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.1, pp.11-18. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000003.

Introducción:

El recurso humano es la base del sistema de salud, siendo necesario contar con talento humano idóneo, comprometido y en condiciones laborales óptimas para atender las necesidades de salud de la población. Los anestesió-logos constituyen un componente fundamental de dicho recurso.

Objetivo:

Describir las características sociodemográficas, académicas y laborales y el nivel de satisfacción de los anestesiólogos colombianos.

Materiales y métodos:

Estudio observacional de corte transversal en una muestra no probabilística. Se construyó un instrumento estructurado en medio electrónico, el cual evaluó características sociodemográficas, académicas y laborales de los anestesiólogos colombianos.

Resultados:

Un total de 702 anestesiólogos respondieron alguna sección de la encuesta, el 70% fueron hombres, con edad promedio de 45 ± 11 años, casados (62%). La mayoría de anestesiólogos egresaron de universidad pública (47%), y declaran que se especializarían nuevamente en anestesiología (89%). La prestación de servicios es la forma más frecuente de vinculación (47%) mientras que el pago por hora laborada (50%) la forma más habitual de remuneración. El 67% de los anestesiólogos realizan jornadas de 12 o más horas y el 75% labora 200horas/mes. Para el 74% de los anestesiólogos el valor de la hora laborada se encuentra entre USD $18,23 - $27,34, con ingresos mensuales entre USD $ 3.645,13 - $ 5.467,69 en el 33%.

Conclusiones:

Existe sobrecarga laboral entre los anestesiólogos colombianos. El nivel de satisfacción con el ejercicio de la especialidad es alto, no obstante, el nivel de satisfacción con los sistemas de contratación y la remuneración son bajos.

Palabras clave : Anestesiología; Perfil Laboral; Anestesia; Educación Médica; Satisfacción en el trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )