SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Características de pacientes sometidos a prostatectomía robótica. Estudio observacionalEfectividad, seguridad y resultados de implementación de estrategias dirigidas al proceso de prescripción segura de medicamentos en hospitales universitarios en pacientes adultos. Revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347versión On-line ISSN 2256-2087

Resumen

HUAYANAY-BERNABE, Marleny Elizabeth; CALDERON-LOZANO, Marjorie Lisseth; MORENO-GONZALES, Álvaro Renato  y  VASQUEZ-ROJAS, José Gunther. Anestesia para cesárea en gestantes y SARS-CoV-2: estudio observacional en Perú. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.4, e202.  Epub 23-Ago-2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e998.

Introducción

La información del comportamiento clínico, manejo anestésico y perioperatorio en gestantes con SARS-CoV-2 empieza a aparecer en la literatura mediante reportes de casos o serie de casos. Aún son limitadas la evidencia contundente y las recomendaciones.

Objetivo

Describir las características clínicas, resultados del manejo anestésico, perioperatorio y complicaciones en gestantes seroprevalentes para infección por SARS-CoV-2, cuyo parto fue por cesárea.

Metodología

Estudio observacional en el cual se revisaron y analizaron 107 historias clínicas de gestantes seroprevalentes para infección por SARS-CoV-2, de abril a junio del 2020. Se recolectaron datos demográficos, clínicos, serología, técnica anestésica y complicaciones intra y postoperatorias.

Resultados

De las 107 gestantes con infección por SARS-CoV-2, 99 (92,52 %) fueron asintomáticas y 8 (7,48 %) presentaron síntomas leves. Los motivos más frecuentes de cesárea fueron: desproporción céfalo-pélvica 20 (18,68 %), cesárea previa 20 (18,68 %) y estado fetal no tranquilizador 14 (13,08 %). La técnica anestésica fue neuro axial en su totalidad, espinal en 100 (93,5 %), combinada espinal-epidural en 4 (3,7 %) y epidural con catéter en 3 (2,8 %) pacientes. No se registraron muertes hasta el tercer día postoperatorio de seguimiento.

Conclusiones

Las gestantes con infección por SARS-CoV-2 presentan -en su mayoría- infecciones asintomáticas. En este trabajo, la anestesia neuro axial: espinal, combinada espinal-epidural y epidural, se presentan como técnicas efectivas y seguras para estas pacientes y sus recién nacidos.

Palabras clave : COVID-19; Anestesia neuro axial; SARS-CoV-2; Embarazo; Cesárea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )