SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Caja de aerosol para la intubación de pacientes con sospecha de COVID-19: Un estudio de simulación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347versión On-line ISSN 2256-2087

Resumen

PARADA ZULUAGA, Juan Sebastián et al. Evaluación de la duración de la analgesia obstétrica y del tiempo entre la analgesia y el parto. Estudio observacional. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2022, vol.50, n.1, e200.  Epub 10-Ene-2022. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1005.

Introducción:

La duración del trabajo de parto y del puerperio inmediato se afectan por factores obstétricos y maternofetales. Las intervenciones para brindar analgesia obstétrica pudieran prolongar el tiempo total de estancia hospitalaria.

Objetivo:

Caracterizar el procedimiento de analgesia obstétrica y describir los tiempos entre analgesia y parto y vigilancia posparto en maternas sanas.

Métodos:

Estudio descriptivo observacional. Se midieron los tiempos entre analgesia y parto y vigilancia posparto en gestantes sanas, cuya vía final del parto fuera vaginal con indicación y aplicación de alguna técnica de analgesia neuroaxial.

Resultados:

Se incluyeron 226 pacientes. La mediana del tiempo de analgesia hasta el parto fue de 4 horas (RIC 3-7); el 50,7 % (n = 114) recibió analgesia temprana (técnica neuroaxial a ≤ 4 centímetros de dilatación cervical), de las cuales el 48,2 % (n = 109) tuvo un tiempo de analgesia hasta el parto mayor al esperado. La mediana de dilatación cervical al momento del abordaje del neuroeje fue de 4 centímetros (RIC 4-6) y la técnica epidural fue la más frecuente, 92,9 % (n = 210). La mediana de tiempo de vigilancia posparto fue de 20 horas (RIC 15-27).

Conclusiones:

La mitad de las pacientes incluidas recibió analgesia temprana y cerca de la mitad tardó más de lo esperado en finalizar su gestación. El tiempo de vigilancia posparto fue acorde con lo establecido por el Ministerio de Salud y con la tendencia actual de una vigilancia posparto corta que apunte a un alta temprana y sus beneficios.

Palabras clave : Analgesia obstétrica; Tiempo de internación; Alta del paciente; Trabajo de parto; Periodo posparto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )