SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2COMPLEJIDAD SINTÁCTICA; LAS CONSTRUCCIONES MULTIVERBALES DEL TEHUELCHEGRADACIÓN DE LA OMNIPREDICATIVIDAD EN LA FAMILIA TUPÍ-GUARANÍ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Forma y Función

versión impresa ISSN 0120-338X

Resumen

GOMES, Dioney M.. POSPOSICIONES EN MUNDURUKÚ (TUPÍ): RASGOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.109-150. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v32n2.80817.

El pueblo mundurukú está ubicado en los estados brasileños de Pará y Amazonas, con algunos pocos residentes en Mato Grosso. Mis investigaciones con la lengua se realizaron con la población mundurukú de Pará. Se trata de una lengua del tronco tupí, perteneciente a la familia mundurukú, y se caracteriza por el marcaje de núcleo (head-marking). El orden de constituyentes más común es s(O)V. Los argumentos, que por regla general ocurren en los sintagmas nominales, no reciben marcas morfológicas. El verbo recibe marcadores de persona, las cuales indican/correfieren sujeto y objeto directo. Nuestro objetivo es presentar el inventario de las posposiciones, para discutir qué propiedades comparten entre sí; sus rasgos estructurales y funcionales; su participación en la voz pasiva, las construcciones causativas, la subordinación, la modalización, la fuente de información y la predicación locativa y posesiva. También abordamos el isomorfismo entre posposiciones, sustantivos y verbos y la relación sintáctica que establece el sintagma posposicional con el resto de la oración: ya sea argumento o adjunto. Finalmente, reflexionamos sobre su tipología.

Palabras clave : posposiciones; mundurukú; rasgos estructurales y funcionales; lenguas indígenas; tipología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )