SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Metodología de un programa de formación docente para incluir la lectura y la escritura en las disciplinasExperiencias en el aprendizaje del inglés en la educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lenguaje

versión impresa ISSN 0120-3479

Resumen

CARCAMO MORALES, Benjamín. Organización retórica y autorreferencia en el resumen de lingüística: Un estudio contrastivo inglés-español. Leng. [online]. 2019, vol.47, n.2, pp.334-357. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v47i2.6748.

La necesidad de divulgar el conocimiento académico-científico ha derivado en una mayor atención al resumen que precede al artículo de investigación científica, especialmente en cuanto a su variación disciplinaria y cultural. El presente estudio contrasta la organización retórica de resúmenes escritos en español e inglés en la disciplina de la lingüística. El corpus utilizado está compuesto por 60 resúmenes, 30 de cada idioma, extraídos de seis revistas especializadas indexadas en SciELO y SCOPUS. El análisis del corpus siguió un enfoque descendente. Los resultados muestran que los resúmenes en español son menos complejos retóricamente que los escritos en inglés. Por otra parte, se ha revelado que predomina la autorreferencia impersonal en textos de ambos idiomas excepto en la movida retórica de ‘propósito’, en la que los escritos ingleses muestran un uso más frecuente de la primera persona plural. Se concluye que la variación cultural tiene cierto impacto en la escritura de las comunidades discursivas.

Palabras clave : artículos de investigación; autorreferencia; movidas retóricas; retórica intercultural; resumen.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )