SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Diferencias de los ingresos laborales entre los puestos de trabajo asalariado y los puestos de trabajo autogenerados en el Perú, 2007-2011Precio del suelo y regalías en Colombia: un análisis espacial para los municipios productores de petróleo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

RIASCOS VILLEGAS, Álvaro J. Mecanismos de compensación complementarios al ajuste de riesgo prospectivo en el SGSSS en Colombia y la Cuenta de Alto Costo. Desarro. soc. [online]. 2013, n.71, pp.165-191. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/DYS.71.5.

Usando la teoría de los contratos óptimos en presencia de información asimétrica, este artículo racionaliza los mecanismos de compensación ex post en los sistemas competitivos de aseguramiento en salud, de manera específica en el caso de Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (SGSSS). A la luz de esta teoría se analiza el caso colombiano ejemplificado en la Cuenta de Alto Costo (CAC). El mensaje principal es que, si bien es necesario un mecanismo similar al de la CAC, el mecanismo de redistribución actual está mal diseñado y, por construcción, no es balanceado, característica normativa fundamental de cualquier sistema de redistribución de recursos ex post. Por lo tanto, se propone un mecanismo de redistribución óptimo basado en Barros (2003), con los mismos requerimientos de información actuales, en línea con el objetivo básico de mitigar los incentivos a la selección de riesgos y balanceado. Además, dado que ninguno de los mecanismos anteriores tiene como objetivo premiar o castigar la gestión adecuada de la enfermedad por la que se redistribuye (en este momento únicamente la enfermedad renal crónica estadio cinco), se propone un mecanismo que controla parcialmente por la gestión adecuada de la enfermedad, manteniendo el requisito fundamental de ser balanceado. El artículo concluye con una sugerencia para futuras investigaciones sobre cómo compensar ex post por diferentes enfermedades en perfecta armonía con el mecanismo ex ante de ajuste de riesgos.

Palabras clave : selección de riesgos; ajuste de riesgo; mecanismos óptimos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )