SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Desmitificando la apelación en el sistema judicial colombianoHerramientas de política fiscal para aprovechar el cambio tecnológico sesgado en un entorno de desigualdad y crecimiento económico: Inequality, Economic Growth and Fiscal Policy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

GOMEZ-CARDONA, Sebastian. Política monetaria y tasa de cambio en un VAR estructural para una economía pequeña y abierta. Desarro. soc. [online]. 2014, n.73, pp.151-178. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/DYS.73.5.

Se analiza, para el caso colombiano, el impacto de la política monetaria en la tasa de cambio y otras variables macroeconómicas. Se imponen restricciones de exogeneidad en bloque de una forma novedosa en un VAR estructural que contiene variables tanto locales como extranjeras. Los resultados son robustos a diferentes especificaciones y muestran evidencia en favor de la paridad no cubierta de intereses, lo cual no es el caso para investigaciones previas en Colombia. También se encuentra evidencia que el banco central lleva a cabo políticas monetarias contracíclicas y que no hay pass through de la tasa de cambio a la inflación.

Palabras clave : Política monetaria; tasa de cambio; paridad no cubierta de intereses; VAR estructural; exogeneidad en bloque.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )