SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30BASALTO DE EL BOTÓN, ARCO VOLCÁNICO MIOCENO DE AFINIDAD SHOSHONÍTICA AL NORTE DE LA CORDIILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIAMODELACIÓN HIDRÁULICA Y MORFODINÁMICA DE CAUCES SINUOSOS APLICACIÓN A LA QUEBRADA LA MARINILLA (ANT) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

ARISTIZABAL, EDIER et al. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA DE PERFILES DE METEORIZACIÓN DESARROLLADOS SOBRE ROCAS ÍGNEAS EN AMBIENTES TROPICALES. Bol. cienc. tierra [online]. 2011, n.30, pp.93-106. ISSN 0120-3630.

La meteorización se define como la alteración y transformación de la roca en suelo por procesos físicos y químicos. En ambientes tropicales como el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), caracterizado por altas precipitaciones durante todo el año, dominan los procesos químicos formando profundos perfiles de meteorización. El presente artículo corresponde a la caracterización del suelo residual y saprolito de dos perfiles de meteorización derivados de rocas ígneas plutónicas y volcánicas en el Valle de Aburrá bajo un ambiente tropical húmedo. Inicialmente se describió y diferenció en campo el perfil de meteorización y se tomaron muestras alteradas e inalteradas, a las cuales, para cada horizonte, se les realizaron ensayos de laboratorio de color, humedad, granulometría de gruesos y finos, limites de consistencia, clasificación MCT, compresión simple, succión y corte directo. Los resultados reflejaron una fuerte relación entre la succión y la resistencia de los perfiles, lo cual refleja la importancia que la estructura y la succión tienen en el comportamiento mecánico de estos materiales en nuestra región. Es importante continuar con una detallada caracterización de los diferentes materiales que conforman las laderas del Valle de Aburrá con el objeto de desarrollar modelos geotécnicos apropiados que correspondan a las condiciones locales de suelos parcialmente saturados del valle, y basados en el entendimiento de los procesos físicos y químicos que dieron lugar a estos materiales.

Palabras clave : Valle de Aburrá; meteorización; suelos residuales; parcialmente saturados; succión; Antioquia; Colombia.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons