SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46DiscontClust: programa abierto para el agrupamiento automático de datos de orientaciones de discontinuidadesDiseño geométrico de espesador-sedimentador y espesador en contra-corriente (CCD) en minería de oro para disposición de relaves índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

ARISTIZABAL, Edier; DE VILLEROS, Alfredo  y  RIANO-QUINTANILLA, Felipe. Inventario y análisis de desastres por fenómenos de origen natural en el departamento de Antioquia durante el año 2018. Bol. cienc. tierra [online]. 2019, n.46, pp.15-18. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n46.77482.

El inventario y análisis de registros históricos de desastres es un elemento inicial y fundamental para la evaluación del riesgo y la toma de decisiones y acciones para mitigar el riesgo de desastres. El presente trabajo compila y analiza la ocurrencia de desastres por fenómenos de origen natural durante el año 2018 para el departamento de Antioquia, a partir del inventario de desastres DesInventar. En total durante el año 2018 se registraron en el departamento 265 desastres, de los cuales 210 están asociados a fenómenos de origen natural: movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, incendios forestales y eventos hidrometeorológicos que dejaron como saldo 80% de las víctimas. Los resultados señalan que se conservan los movimientos en masa y avenidas torrenciales como los fenómenos más frecuentes y trágicos para la región, y como factor detonante la lluvia. Finalmente es importante resaltar el efecto de las actividades humanas como condicionantes de fenómenos como movimientos en masa e incendios forestales.

Palabras clave : geoamenazas; Antioquia; avenidas torrenciales; movimientos en masa; incendios forestales; gestión del riesgo; 2018.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )