SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Condiciones de vida y trabajo de familias campesinas agricultoras de Marinilla, un pueblo del distrito agrario del oriente Antioqueño, Colombia, 2011Representaciones sociales de las intervenciones para el consumo de drogas en un contexto universitario, Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

ORTIZ R, Celely et al. Distribución espacial de casos e incidencia de dengue: análisis de la situación para Medellín-Colombian. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.329-337. ISSN 0120-386X.

OBJETIVOS: analizar la distribución espacial de los casos y la incidencia de dengue. METODOLOGIA: se ubicaron espacialmente 17.400 casos de dengue notificados por las Unidades Primarias Generadoras de Datos a la Secretaría de Salud de Medellín en el período 2007 a 2011 a través de las direcciones de las viviendas de los pacientes. Se calcularon las incidencias y se ubicaron geoespacialmente utilizando el software ArcGis 9,3, categorizándolas por niveles de riesgo según la Organización Panamericana de la Salud. RESULTADOS Y DISCUSION: la enfermedad se distribuyó heterogéneamente en los diferentes barrios de la ciudad. Los años 2007 y 2010 presentaron el mayor número de casos, correspondiendo a años epidémicos, mientras que los demás años mostraron un comportamiento endémico. En el 2007 ningún barrio se ubicó en la categoría riesgo muy alto, pero sí 49 localidades para el año 2010. Para los años endémicos según la incidencia de dengue, de los 249 barrios de la ciudad, en los años 2008 y 2009, solo dos se encontraron en riesgo alto y ninguno para 2011, y un gran porcentaje de barrios en estos años se ubicaron en riesgo bajo.

Palabras clave : dengue; epidemiología; incidencia; barrios; Medellín; Sistemas de Información Geográfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )