SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Concepto de calidad en salud: resultado de las experiencias de la atención. Medellin,ColombiaRiesgo biológico y prácticas de bioseguridad en docencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

MORALES-BORRERO, Carolina. Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos Registrados en Colciencias, Colombia (2012-2014). Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.54-61. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v34n1a07.

Objetivo: actualizar la información obtenida del estudio "Las capacidades de investigación en Determinantes Sociales de la Salud de grupos registrados en Colciencias, Colombia (2005-2012)" tomando como fuente de estudio la información registrada en la plataforma Scienti de Colciencias en el periodo comprendido 2013 y 2014 y aportes de líderes de grupos de investigación. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo apoyado en información registrada en la base de datos de Colciencias, sobre los grupos de investigación y la producción científica en determinantes sociales de la salud, "DSS". Se revisó el contexto histórico y político que atraviesa la producción científica nacional en salud con el fin de identificar las razones por las cuales las capacidades de investigación en DSS se debilitan. Resultados: De los 65 grupos existentes con registro en el Programa de Ciencias de la Salud de Colciencias para el año 2012, 3 de ellos (4,61%) ya no se encuentran vinculados a Colciencias. La producción de los grupos restantes en artículo científico logró 17 productos entre 2013-2014, 11 de estos, (64,7%) en idioma español y sólo 6 en inglés (35,3%). En general los grupos continúan privilegiando los estudios sobre Determinantes Sociales de la Salud , Sistemas de Salud y Atención Primaria en Salud, con énfasis en desigualdades en salud, estrés y cáncer . Ha surgido el estudio del agua como un tema esencial entre los grupos de salud , y se ha continuado el desarrollo de proyectos en red de carácter nacional. Conclusiones: Predominan los estudios realizados bajo el enfoque propuesto por la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud en 2005. Los criterios para la distribución de recursos para investigar privilegian los grupos reconocidos por Colciencias y con larga trayectoria, lo cual fortalece solo una parte de la investigación pues al mismo tiempo se generan desigualdades entre los grupos por ubicación institucional y regional, por tema de investigación y tamaño de los equipos de los investigadores. Se precisa de estudios que comparen las capacidades de investigación en Latinoamérica, y estudios que expliquen el predominio de temas y enfoques en la investigación en salud.

Palabras clave : inequidad en salud; determinantes sociales de la salud; investigación en salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )