SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Recuento y determinación de viabilidad de Giardia spp. y Cryptosporidium spp. En aguas potables y residuales en la cuenca alta del río BogotáDescripción del uso y manejo de plaguicidas en las empresas de flores afiliadas a Asocolflores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

BIONDO, Emiliano  y  KHOURY, Marina Claudia. Información de salud en la prensa diaria argentina: adaptación al español y validación del cuestionario Index of Scientific Quality para medir su calidad. Biomédica [online]. 2005, vol.25, n.3, pp.366-376. ISSN 0120-4157.

Introducción. La prensa diaria constituye una fuente de acceso a la información de salud y puede influenciar sobre la utilización de servicios sanitarios. La calidad de las noticias publicadas en periódicos de países desarrollados es subóptima. Objetivo. Adaptar al castellano y evaluar la confiabilidad del cuestionario Index of Scientific Quality; medir la calidad de la información de salud publicada en la prensa diaria argentina durante los años 2000 a 2002; determinar el nivel de lectura requerido (en grados de escolarización) para comprender los textos; analizar los factores asociados a la calidad. Materiales y métodos. La adaptación consistió en la traducción del Index of Scientific Quality, retrotraducción y prueba piloto. Para la confiabilidad, se seleccionaron artículos con más de 300 palabras referidos a tratamiento, prevención, diagnóstico, efectos del estilo de vida y exposiciones peligrosas sobre la salud. Dos médicos calificaron independientemente 129 artículos. Se cuantificó la concordancia interobservador e intraobservador para cada ítem mediante el coeficiente de correlación intraclase (IC95%). La calidad se evaluó en 210 artículos seleccionados al azar. Se asignaron valores entre 0-100 puntos. El nivel de lectura se evaluó mediante el método gráfico de FRY. Se exploró la relación entre calidad y otras variables mediante un modelo de regresión lineal múltiple. Resultados. La concordancia interobservador osciló entre 0,48 (0,34-0,61) y 0,67 (0,56-0,75); la concordancia intraobservador entre 0,51 (0,37-0,63) y 0,95 (0,93-0,96); la consistencia interna (alfa de Cronbach), 0,88; la calidad [mediana (rango intercuartílica)]=25 puntos (16,7 y 33,3), y el nivel de lectura [promedio (IC95%)]=10,4 grados (10,2 y 10,6). Conclusiones. La calidad de la información fue deficitaria. No se encontraron factores que expliquen la baja calidad. El nivel de lectura resultó una barrera de acceso a la información.

Palabras clave : información de salud; prensa diaria; confiabilidad; cuestionario; calidad científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons