SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Costos directos e impacto sobre la morbimortalidad hospitalaria de eventos adversos prevenibles a medicamentos en una institución de tercer nivel de BogotáImpacto de un sitio de disposición final de residuos sólidos en la salud respiratoria de los adultos mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

ECHEVERRY, Diana Marcela et al. Prevalencia de Mammomonogamus laryngeus (Strongylida: Syngamidae) en ganado bovino de la central de beneficio del municipio de La Tebaida, Quindío, Colombia. Biomédica [online]. 2011, vol.31, n.3, pp.316-321. ISSN 0120-4157.

Introducción. Mammomonogamus laryngeus es un parásito nematodo que suele encontrarse en la laringe de mamíferos del trópico, especialmente en bovinos, ovejas y gatos. Objetivo. Determinar la prevalencia de M. laryngeus en bovinos de la central de beneficios del municipio de La Tebaida, Quindío, Colombia. Materiales y métodos. Para determinar la presencia de infestación por M. laryngeus, se examinó la tráquea y el árbol pulmonar de los animales bovinos sacrificados en la central de sacrificio de La Tebaida, entre diciembre de 2008 y febrero de 2009. Resultados. Se examinaron 500 bovinos. La prevalencia de infestación por M. laryngeus fue de 14,8 % (74); las formas adultas del parásito se localizaron con mayor frecuencia en el repliegue aritenoepiglótico y en ningún caso en la tráquea o bronquios. Los departamentos del país de donde provenían los animales con mayor prevalencia, fueron: Valle del Cauca (10 %), Quindío (3,6 %) y Caquetá (1,2 %). Conclusiones. El reporte de esta parasitosis en animales bovinos procedentes de otros departamentos, indica la circulación del parásito en Colombia. Por ende, se hace necesario hacer un estudio para definir la prevalencia actual de esta parasitosis en ganado para consumo humano.

Palabras clave : infecciones porStrongylida; enfermedades de los bovinos; interacciones huésped-parásitos; prevalencia; epidemiología; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons