SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Condición periodontal y pérdida dental en pacientes diabéticos del Hospital Universitario San Vicente de PaúlPolimorfismos en el gen promotor de IL-10 en una muestra de pacientes colombianos con lepra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

VARONA, Marcela E et al. Estado de la oferta técnica de servicios de higiene y seguridad industrial, Colombia, 2010. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.1, pp.60-70. ISSN 0120-4157.

Introducción. Las instituciones prestadoras de servicios de prevención de riesgos laborales tienen la función de ofrecer servicios técnicos y confiables en salud ocupacional, seguridad e higiene industrial. Objetivo. Identificar la oferta de servicios existentes respecto a la prevención de riesgos laborales (parte de higiene y seguridad industrial), considerando sus características técnicas y de calidad, en diferentes regiones del país. Materiales y métodos. Corresponde a un estudio descriptivo de corte transversal (2009-2010) de cobertura nacional (15 ciudades) para identificar la oferta de servicios de higiene y seguridad industrial. Se obtuvo un listado nacional de instituciones con licencia para prestar este tipo de servicios, se seleccionó una muestra de 192 instituciones, se aplicó una encuesta y se hizo el análisis estadístico de la información. Resultados. Sesenta y una (31,77 %) de las instituciones evaluadas prestan servicios de higiene y, 93 (48,44 %), de seguridad industrial. El estudio evidenció una oferta de servicios de higiene basada en la subcontratación. Se encontró que 6 (6,52 %) instituciones en el área de higiene industrial y 1 (0,52 %) en el área de seguridad industrial, no contaban con licencia vigente para la prestación del servicio. Conclusión. Se identificaron deficiencias en la calidad, condiciones de infraestructura y tecnificación de las instituciones que ofrecen servicios de higiene y seguridad industrial. Es necesario que el Ministerio de la Protección Social fortalezca los mecanismos para la evaluación y control de los servicios ofrecidos y revise la forma en que hoy se expiden las licencias que autorizan la prestación de estos servicios.

Palabras clave : salud laboral; riesgos laborales; Colombia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons