SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 suppl.1Factores de riesgo asociados a mortalidad en infecciones relacionadas con la atención en salud en un hospital universitario de tercer nivel en ColombiaStaphylococcus aureus resistente a meticilina causante de infecciones comunitarias y de infecciones asociadas a la atención en salud en pacientes pediátricos del Hospital Universitario de Santander índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

ACOSTA, Claudia Patricia; HURTADO, Fabián Andrés  y  TRESPALACIOS, Alba Alicia. Determinación de mutaciones de un solo nucleótido en el gen 23S rRNA de Helicobacter pylori relacionadas con resistencia a claritromicina en una población del departamento del Cauca, Colombia. Biomédica [online]. 2014, vol.34, suppl.1, pp.156-162. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i0.1649.

Introducción. La terapia antibiótica combinada para la erradicación de Helicobacter pylori debería basarse en los patrones locales de resistencia. Objetivo. Determinar la resistencia de H. pylori a claritromicina en una población del departamento del Cauca mediante la identificación de mutaciones en el gen 23S r RNA en ADN obtenido de biopsias gástricas. Materiales y métodos. Se incluyeron en el estudio 162 pacientes con dispepsia funcional. El gen 23S rRNA se amplificó por PCR y el patrón de mutaciones se identificó por secuenciación directa. Resultados. La frecuencia de resistencia a claritromicina fue de 4 %. La mutación A2143G del gen se encontró en cuatro pacientes (2,46 %) y la mutación A2142G, en tres pacientes (1,85 %). Conclusiones. El estudio encontró que el genotipo más frecuente en los especímenes positivos para H. pylori fue 2143G, seguido por A2142G. La prevalencia observada de resistencia de H. pylori fue baja; por lo tanto, se considera que el tratamiento con claritromicina es una opción válida para la erradicación de H. pylori en la población objeto de estudio.

Palabras clave : Helicobacter pylori; claritromicina; mutación; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )