SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Presencia de Aedes ( Stegomyia ) aegypti (Linnaeus, 1762) y su infección natural con el virus del dengue en alturas no registradas para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

POBLETE-NAREDO, Irais  y  ALBORES, Arnulfo. Biomarcadores moleculares para evaluar el riesgo para la salud debido a la exposición a contaminantes ambientales . Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.2, pp.309-335. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i3.2998.

Los biomarcadores, o bioindicadores, son herramientas métricas que, al compararse con los valores de referencia, permiten evaluar los riesgos y generar información objetiva que ayude a las autoridades a planificar estrategias efectivas, solucionar problemas de salud o ambientales y utilizar los recursos asignados de manera eficiente. La evaluación de riesgos en salud es un ejercicio multidisciplinario y la biología molecular contribuye enormemente a estos estudios, dado que el genoma, el transcriptoma, el proteoma y el metaboloma pueden verse afectados por xenobióticos, lo que causa cambios cuya medición resulta útil en la adopción de decisiones. Dichos cambios pueden variar por la carga genética de cada individuo y su distribución polimorfa en las poblaciones expuestas se convierte en un factor esencial para una adecuada interpretación de resultados. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo fue hacer una revisión de los diferentes biomarcadores moleculares aplicables a la evaluación de riesgos para la salud provenientes de los contaminantes ambientales.

Palabras clave : marcadores biológicos; medición del riesgo; contaminantes ambientales; biología molecular; epidemiología molecular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons