SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Sensibilidad in vitro de cepas cubanas de Aspergillus spp. de origen clínico y ambiental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

URIBE, Luis Guillermo et al. Presentación del síndrome de Wernicke-Korsakoff secundario a encefalitis por citomegalovirus, a propósito de un caso. Biomédica [online]. 2017, vol.37, n.4, pp.444-451. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.3451.

El citomegalovirus (CMV) es uno de los microorganismos oportunistas con mayor prevalencia en pacientes inmunocomprometidos, aunque su reactivación ha descendido después de la introducción de la terapia antirretroviral altamente activa (Highly Active Antiretroviral Therapy, HAART). En las coinfecciones, la encefalitis se ha reportado como una de las condiciones más frecuentes. Se presenta el caso de un paciente adulto joven con infección por virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) que tuvo un rápido deterioro neurológico evidenciado en síntomas y signos clínicos clásicos del síndrome de Wernicke-Korsakoff y que no presentaba factores de riesgo para deficiencia de tiamina. En las imágenes de la resonancia magnética cerebral, se detectaron hallazgos típicos del síndrome, y se identificó citomegalovirus (CMV) en el líquido cefalorraquídeo. Con el tratamiento específico para el CMV, se logró el control de los síntomas, aunque hubo secuelas neurológicas que mejoraron. Este es uno de los pocos casos reportados a nivel mundial de síndrome de Wernicke secundario a encefalitis por citomegalovirus.

Palabras clave : encefalitis viral; citomegalovirus; síndrome de Korsakoff; encefalopatía de Wernicke; encefalitis infecciosa; infecciones por citomegalovirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )