SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número57Efectos de la intermediación financiera sobre el crecimiento económico colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

ECHAVARRIA SOTO, Juan José; LOPEZ ENCISO, Enrique  y  MISAS ARANGO, Martha. La tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento: estimación a través de un modelo SVEC. Ens. polit. econ. [online]. 2008, vol.26, n.57, pp.282-319. ISSN 0120-4483.

En este documento se calcula la tasa de cambio real de equilibrio y su desalineamiento. Este último, entendido como la diferencia entre la tasa real de cambio observada y la tasa de equilibrio. Para llevar a cabo este ejercicio se utiliza el enfoque de tendencias comunes asociadas a un modelo VEC estructural (SVEC). El ejercicio, llevado a cabo para el período 1962-2005, indica que la tasa real de cambio ha estado sobrevaluada, principalmente entre 1962 y 1974, en 1983-1985 y en 1995-1997. Los resultados sugieren que la tasa de cambio real no ha estado lejos del equilibrio en los años recientes.

Palabras clave : tasa real de cambio de equilibrio; desalineamiento; modelo VEC estructural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons