SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número83Gravamen a los movimientos financieros y márgenes bancários: una nota empírica para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

RINCON, Hernán; RODRIGUEZ, Diego; TORO, Jorge  y  TELLEZ, Santiago. FISCO: modelo fiscal para Colombia. Ens. polit. econ. [online]. 2017, vol.35, n.83, pp.161-187. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2017.04.001.

El gobierno es un agente que influye sobre la actividad económica a lo largo del ciclo económico mediante sus políticas tributaria y de gasto. El objetivo de este documento es construir un modelo fiscal de equilibrio general dinámico y estocástico neokeynesiano para Colombia (FISCO), en donde el gobierno juega un papel preponderante en la economía. Las cinco principales conclusiones del documento muestran que: la inflación compete tanto a la política monetaria como a la política fiscal; los choques a la política fiscal son contrarrestados en cierto grado por la política monetaria, pero choques a esta última son refrendados por la política fiscal; el recorte al gasto público de inversión impacta en mayor medida a la economía que el ajuste al de funcionamiento, y la regla fiscal estabiliza las finanzas públicas, pero ante ciertos choques.

Códigos JEL: D58, E20, E62, E63, C11, C13.

Palabras clave : Modelo fiscal neokeynesiano-DSGE; Política fiscal; Política monetaria; Canales y mecanismos de transmisión; Regla fiscal estructural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )