SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número69Grupos de Investigación contable y sus características de acuerdo con el modelo del Ministerio de Ciencia y Tecnología al año 2019 en ColombiaTrabajo turístico y calidad de vida laboral. Una percepción de los trabajadores de la hotelería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versión impresa ISSN 0120-4645versión On-line ISSN 2256-5078

Resumen

GALARZA IGLESIAS, Ana Milena; GOMEZ SALAZAR, Lessby  y  ORDONEZ HERNANDEZ, Cecilia Andrea. Calidad de vida en el trabajo y aspectos sociodemográficos en trabajadores reintegrados en una empresa de bus de rápido tránsito. cuad.adm. [online]. 2021, vol.37, n.69, e2210695.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v37i69.10695.

Cuando un trabajador se reincorpora a su trabajo después de una incapacidad médica puede presentar restricciones laborales que ameritan ajustes al interior de la organizacional, los cuales pueden impactar la calidad de vida laboral y productividad de dicho trabajador. Con el objetivo de determinar la calidad de vida laboral y su relación con los aspectos sociodemográficos y ocupacionales en trabajadores reincorporados en una empresa de bus de rápido tránsito, se llevó a cabo un estudio con diseño cuantitativo de tipo observacional, transversal; usando el instrumento CVT-GOHISALO. Este instrumento mide la calidad de vida en el trabajo en términos de satisfacción a partir del análisis de 7 dimensiones: soporte institucional para el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal y administración del tiempo libre. Participaron el total de trabajadores reincorporados en la empresa (N=75). A partir de los datos obtenidos se realizaron análisis estadísticos , pruebas Chi2 y Fisher. Como resultados de esta investigación, se evidencia que de las 7 dimensiones de calidad de vida en el trabajo, 5 obtuvieron nivel bajo de satisfacción: integración al puesto de trabajo (60%), satisfacción por el trabajo (62,7%), bienestar logrado a través del trabajo (53,3%), desarrollo personal del trabajador (56%) y administración del tiempo libre (93,3%). Las 2 dimensiones con nivel de satisfacción alta fueron soporte institucional (58,7) y seguridad en el trabajo (66,7%). Así mismo se encontró relación entre la edad con el bienestar logrado a través del trabajo (p=0.028) y con el desarrollo personal del trabajador (p=0,025), relación entre la escolaridad con la integración al puesto de trabajo(p=0.043) y con la administración del tiempo libre (p= 0.004). respectivamente). En general, esta investigación evidencia que los trabajadores manifiestan baja calidad de vida laboral relacionada con factores personales, historia laboral y condiciones organizacionales; aunque manifiestan alta satisfacción en las dimensiones que valoran el papel del supervisor o jefe inmediato visibilizando el rol de facilitador que tienen en el proceso de reincorporación.

Palabras clave : Salud; Satisfacción en el trabajo; Regreso al trabajo; Organización y administración..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )