SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número71Un modelo para explicar las intenciones de emprendimiento de los estudiantes de ingeniería en universidades públicasEfecto de los Anuncios de Emisión de Bonos Corporativos sobre los Retornos Accionarios: Evidencia de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versión impresa ISSN 0120-4645versión On-line ISSN 2256-5078

Resumen

TELLO-CASTRILLON, Carlos. Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Organizacional: discusión sobre el caso de las Multilatinas. cuad.adm. [online]. 2021, vol.37, n.71, e2310975.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v37i71.10975.

Este artículo explora la relación entre Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Corporativa (o Responsabilidad Social Organizacional). Para ello, el documento se basa en un estudio de caso sobre una firma colombiana de larga tradición, conocida como Organización Carvajal, que ha extendido su actividad por toda Latinoamérica. El estudio de caso cubre el período 2008-2015, desde la llegada de un CEO no familiar hasta el último año que contiene suficiente información sobre el tema en el momento de la investigación. La relación entre el Gobierno Corporativo y la Responsabilidad Social Organizacional se estudia a partir de un modelo que considera el interés del Bloque familiar de Propietarios Mayoritarios y del CEO sobre los desembolsos de la firma para la Responsabilidad Social Organizacional. La presentación se construye de la siguiente manera: en primer lugar, se muestran los temas centrales del contexto disciplinario. Estos sitúan la relación Gobierno Corporativo-Responsabilidad Social Organizacional en las Multilatinas dentro de la discusión organizacional. En segundo lugar, la Revisión de la Literatura explica el marco conceptual para visualizar tanto la relación mencionada anteriormente como el trabajo de campo. Esta parte establece el modelo teórico utilizado como referente. Finalmente, se describe el caso, se discute y se incorporan las conclusiones. Los hallazgos sugieren que el problema de agencia entre el CEO y el Bloque familiar de Propietarios Mayoritarios en esta Multilatina no es lo suficientemente significativo como para convertirse en el motivo principal de alteración de la relación entre Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Organizacional.

Palabras clave : Sostenibilidad; Junta directiva; Negocios de familia; Grupos de interés, Problema de agencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )