SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57La posibilidad de las cláusulas en el condicional y la disyunciónLibertad, modernidad y democracia en el pensamiento de Ágnes Heller índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

PAOLI, Giovanna De. Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega: la fenomenología de Husserl y Sartre en diálogo con la Antigüedad. Prax. filos. [online]. 2023, n.57, e20212617.  Epub 28-Jul-2023. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i57.12617.

Es innegable que la noción de epoché fue crucial para el surgimiento y el posterior desarrollo de la tradición fenomenológica. Si bien la resignificación que Husserl hace de ésta es sumamente original, él mismo se detiene a reconocer en la filosofía antigua el mérito de haber encontrado el camino idóneo para acceder a la subjetividad trascendental. En el siguiente trabajo buscaré, por un lado, definir la epoché tal como se origina en el pensamiento de los sofistas para luego pasar a analizar el modo en el que Husserl logra reversionar dicha noción hasta convertirla en el método predilecto que nos permite arribar a la esfera trascendental. Por otro lado, continuaré rastreando la evolución de la epoché para llegar a su abandono en la filosofía de Sartre. En relación con esto último, me interesa preguntarme si el existencialismo reniega de la suspensión del juicio por considerarla inapropiada o si, más bien, se trata de una supresión parcial del método fenomenológico. Me propongo defender esta segunda tesis, alegando que, en realidad, la epoché no es una noción que esté totalmente ausente en la filosofía de Sartre sino que se mantiene vigente en términos de angustia existencial.

Palabras clave : subjetividad; fenomenología; sofistas; epoché; existencialismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )