SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Hombres y mujeres frente a la violencia política en BoliviaTopografía de los cronopaisajes -identidades sociales, prácticas culturales y "trama" histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

ANDREA CICALO, Giuseppe. ¿Que sabemos sobre las cuotas? Datos y consideraciones sobre la implementación del sistema de cuotas en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ). univ.humanist. [online]. 2008, n.65, pp.262-280. ISSN 0120-4807.

Este artículo discute las estadísticas sobre la implementación del sistema de cuotas en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). A pesar del amplio debate alrededor de los fundamentos legales de las cuotas, se ha prestado poca atención a la forma en que efectivamente funciona este sistema en aquellos espacios en que ha sido implementado. Contrario a las expectativas, las cifras sugieren que los estudiantes beneficiados por las cuotas se desempeñan de manera similar a los demás estudiantes y muestran tazas menores de deserción. Adicionalmente, UERJ comenzó a desarrollar una nueva identidad en torno al hecho de que las cuotas han diversificado el cuerpo estudiantil y mezclado personas de distinta procedencia racial y social. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes de cuota que se inscriben cada año en los cursos ha decrecido constantemente desde que el sistema fue introducido en el 2003. Las razones que explican este fenómeno han sido apenas exploradas y son presentadas como hipótesis a causa de la ausencia de investigaciones y del difícil acceso a la base de datos estadísticos de la universidad.

Palabras clave : sistema de cuotas; políticas de acción afirmativa oportunidades académicas; universidad pública estatal; desventajas sociales; Brazil; public education; race; discrimination.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons