SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número72Mujeres, verdad, justicia y reparación en Colombia"Dime qué fuente usas y te diré qué análisis presentas".: Balance conceptual y metodológico de bases de datos sobre conflicto armado en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

SUAREZ GOMEZ, Jorge Eduardo. La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura. univ.humanist. [online]. 2011, n.72, pp.275-296. ISSN 0120-4807.

Colombia se puede caracterizar como una sociedad dominada por " la rutinización de la guerra y del olvido". Las memorias de hechos violentos cuando logran articularse y salir del espacio íntimo, no se incorporan necesariamente a la memoria nacional por medio de " políticas de la memoria" en procesos transicionales. Estas memorias son " depositadas" antes que discutidas. La literatura testimonial constituye uno de esos " depósitos". Hay momentos en los que ciertos temas, testigos, autores y tratamientos narrativos adquieren un apogeo inusitado. Estos auges obedecen a factores nacionales como la dinámica del conflicto y la sociedad colombiana, e internacionales como el " giro hacia el pasado". Al hacer un recorrido por el desarrollo del género testimonial desde la Violencia de mediados de siglo xx hasta nuestros días, se logra evidenciar la gravitación de varias culturas del recuerdo en una sociedad donde aparentemente domina el olvido.

Palabras clave : violencia en Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons