SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número52Comunicación emocional y miedo escénico en radio y televisiónLas voces de la organización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

RODRIGUEZ SANCHEZ, Adriana; RODRIGUEZ QUINTERO, Ricardo  y  SEVILLA, Manuel. Más televisores que televisión: espacios domésticos y televisión en Cali entre 1954 y 1970. Signo pensam. [online]. 2008, vol.27, n.52, pp.145-164. ISSN 0120-4823.

A partir de entrevistas en profundidad se exploran las memorias de un grupo de habitantes de la ciudad de Cali (Colombia), caracterizados según su estrato social, generación y género, sobre la televisión en el periodo comprendido entre 1954 y 1970. Los recuerdos sobre el lento y dispar proceso de llegada del nuevo medio son interpretados a la luz de las transformaciones de los espacios domésticos urbanos, la adopción de diversas tecnologías en el hogar y la revaloración del trabajo femenino, entre otros, como rasgos de modernización. Al describir el papel de la televisión en los hogares, se examina el proceso de incorporación de una tecnología de la comunicación a lo doméstico, como espacio de convergencia de la vida pública y privada.

Palabras clave : Historia de la televisión; espacio doméstico y tecnologías; historia de los medios; historia social de Cali.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons