SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número52Apuntes sobre las nuevas dinámicas de la Oralidad: Escuchando a “Wang-Fo” en el lenguaje hiper-vincular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

RINCON, Omar  y  FORERO, Carolina. De visualidades sonoras mediáticas: ¡Nunca habíamos sido tan sonoros como cuando somos digitales!. Signo pensam. [online]. 2008, vol.27, n.52, pp.206-217. ISSN 0120-4823.

Lo sonoro es una marca narrativa y estética que interviene todo relato mediático, incluso los audiovisuales y digitales. Este ensayo argumenta que las sonoridades mediáticas se componen de tradiciones orales, subjetividades narrativas, culturas radiales, expresividades musicales y experimentaciones artísticas. Así, las visualidades mediáticas devienen sonoras al componer sus imágenes en términos de tonos, acordes, notas, ritmos, silencios, disonancias y golpes. Las sonoridades mediáticas son la forma de las visualidades digitales contemporáneas.

Palabras clave : Narrativas; medios audiovisuales; estéticas sonoras; músicas; medios digitales; arte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons