SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Las limitaciones de la comunicación y la interpretación Discurso y hermenéuticaReferentes para interpretar el conflicto: entre la acción comunicativa y la acción participativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

MARZAL, MIGUEL ÁNGEL  y  GONZALES, AUDILIO. Del documento al hiperdocumento Una visión "funcional" de un concepto en evolución. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.84-99. ISSN 0120-4823.

Desde la noción clásica del documento, se analiza la evolución conceptual de este término, considerando las perspectivas de la "forma", "signo" y "medio", y atendiendo, en cada caso, el cambio en la noció;n por comparación entre documento y documento electrónico, surgido por las tecnologías de la información y la comunicación. Se llega, por este método, a una definición de "hiperdocu-mento" desde el ámbito de la documentación para presentar unos caracteres y propiedades de definición que le permitan al hiperdocumento convertirse en instrumento idóneo de contenidos para la Web 2.0 y la web semántica, por disponer su información digital para ser reutilizada conforme a las funciones que el usuario determine. La funcionalidad del hiperdocumento puede determinarla el documentalista desde dos esferas que le son propias: su misión "formadora" por alfabetización en información, como gestores de las bibliotecas digitales, y su transformación en centros de recursos. Se hace una aproximación a unas propuestas para disponer el hiperdocumento hacia una función "educativa" en la formación personal y de las organizaciones.

Palabras clave : documento; hiperdocumento; competencias informativas; centros de recursos; Documentos; Documentos electrónicos; Tecnologías de la información; Web 2.0.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons