SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Señalización educativa para la convivencia en el espacio públicoEl medio es el debate o reencuentrocon McLuhan en el ciberespacio:un experimento de investigacióny escritura académica en elescenario digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

LOPEZ SALAZAR, JOSÉ ANTONIO. Atravesando una muralla invisible Teorías de la comunicación y semiótica autista. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.472-477. ISSN 0120-4823.

El trabajo es un análisis crítico que se propone pensar la comunicación en el marco de la enfermedad mental en el caso concreto del autismo. A una experiencia patológica, considerada la enfermedad de la comunicación por antonomasia, ¿cuáles han sido los modelos comunicativos que han estado en la base del diagnóstico? A partir de una revisión al discurso de la clínica y la psicología cognitiva, pretendo mostrar cómo, más que incapacidad o alteración en la comunicación, el autismo lo que plantea es la emergencia de unas lógicas delirantes propias, a partir de las cuales es capaz de procurarse una nueva salud. En síntesis: una apuesta teórico crítica por dar cuenta del cariz positivo y productivo del trastorno.

Palabras clave : autismo; comunicación; clínica; semiótica; lógicas delirantes; Autismo; Comunicación; Semiótica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons