SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número65Ciudadanías comunicativas y construcción de paz: la Agenda de Paz de Nariño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

SARRAZIN Ζ, Jean Paul. Las hojas sabias en otra casa. Análisis de la traducción de la Constitución Política colombiana a la lengua indígena inga. Signo pensam. [online]. 2014, vol.33, n.65, pp.16-31. ISSN 0120-4823.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SYP33-65.hsoc.

Este artículo ofrece una perspectiva crítica sobre el caso de la traducción de la Constitución Política de Colombia a la lengua indígena inga (del sur de Colombia). Se analiza específicamente el uso reiterado del concepto bien en dicha traducción. Este análisis lleva a reflexionar sobre la traducción en general como un acto creativo, cuyos posibles resultados no se pueden desligar de contextos socio-históricos, económicos o políticos, considerando particularmente el marco de las políticas multiculturalistas y el ideal de "interculturalidad". De esta manera se subraya el papel fundamental de los traductores en las relaciones interétnicas, al influenciar las representaciones que se construyen sobre la sociedad mayoritaria, el Estado o sus instituciones. Se observa, además, que las traducciones constituyen mecanismos susceptibles de difundir conceptos y valores culturales funcionales a ciertas formas de dominación.

Palabras clave : traducción; interculturalidad; relaciones interétnicas; representaciones; valores culturales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )