SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número65Las hojas sabias en otra casa. Análisis de la traducción de la Constitución Política colombiana a la lengua indígena ingaPersuasión y afecto en el marco de la Pobreza: Un experimento en goal framing (encuadre de los resultados) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

MARTINEZ ROA, Ómar Gerardo  y  BURGOS HERNANDEZ, Pedro Nel. Ciudadanías comunicativas y construcción de paz: la Agenda de Paz de Nariño. Signo pensam. [online]. 2014, vol.33, n.65, pp.32-46. ISSN 0120-4823.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SYP33-65.cccp.

El estudio se centra en un acercamiento diagnóstico a las limitaciones, necesidades, alcances y oportunidades informativas y comunicativas sobre el conflicto armado y construcción de paz, y a partir de lo cual se deriva un enfoque de ciudadanías comunicativas para diseñar una estrategia de comunicación de la Agenda de Paz de Nariño. La interpretación de los resultados de entrevistas llevadas a cabo entre líderes de comunidades y organizaciones sociales del departamento de Nariño permite concluir que son cuatro los principales requerimientos para que una ciudadanía comunicativa sea efectiva y real: capacidad de expresión, disponibilidad de información confiable, mecanismos de comunicación y receptividad activa. Estos elementos se constituyen en claves para diseñar una estrategia de comunicación para una paz duradera y sostenible.

Palabras clave : ciudadanías comunicativas; construcción de paz; conflicto armado; diagnóstico comunicativo; estrategia comunicativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )