SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número65Persuasión y afecto en el marco de la Pobreza: Un experimento en goal framing (encuadre de los resultados)"Aparentemente usted": postura y compromiso en editoriales de dos revistas venezolanas de gerencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

LINNE, Joaquín. Después de la ampliación de la internet hogareña: los adolescentes de sectores populares y los cibers en la Ciudad de Buenos Aires. Signo pensam. [online]. 2014, vol.33, n.65, pp.70-83. ISSN 0120-4823.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SYP33-65.dmih.

Esta investigación explora la situación de los cibercafés en la Ciudad de Buenos Aires y de su principal población, los adolescentes de sectores populares. Aunque en los últimos años millones de adolescentes abandonaron estos espacios como consecuencia de la ampliación de la Internet hogareña, en sectores populares muchos adolescentes aún continúan asistiendo en busca de recreación lúdico-comunicativa, información e integración social. La metodología utilizada consiste en 40 entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis de contenido de perfiles de Facebook (n: 200). Entre los resultados, se destaca que las principales prácticas de estos adolescentes son comunicativas y que estos espacios funcionan para ellos como herramientas de alfabetización digital, sociabilidad entre pares e inclusión ciudadana.

Palabras clave : internet; cibercafés; adolescentes; sectores populares; brecha digital; Buenos Aires; Internet; Internet cafes; adolescents; popular sectors; digital divide; Buenos Aires.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )